Requiem para una emperatriz

Iglesia de San Antonio de los Alemanes.. c/ de la Puebla, 22 - Voir la carte
Plusieurs dates -
Organisé par Cía. Garcilasos
Promoter s blanco

Sélectionnez vos billets

Vente en ligne fermée.

Pour plus d'informations, posez vos questions à l'organisateur de l'événement.

Les informations de l'organisateur sont dans la section "Organisé par".

Description de l'événement

Esta es la III Edición del Festival 'Renacen' de artes renacentistas y barrocas organizado por la Compañía Garcilasos. El importe de las entradas para los conciertos del festival que tienen lugar en la Iglesia de San Antonio se entregan para beneficio de la obra social de la Real Hermandad del Refugio.


El Hospital y la Iglesia. El Hospital e iglesia de San Antonio de los Portugueses lo crea Felipe III en 1604 a instancias del Consejo Supremo del Reino de Portugal y en 1624 la necesidad del culto y la importancia que adquirió el Hospital aconsejó la construcción de una nueva iglesia. Pasa después esta Institución, tras la separación de Portugal, a llamarse de San Antonio de los Alemanes, con el patrocinio de la Reina Regente Dª Mariana de Austria. Con la llegada de la Casa de Borbón, en 1702, el Rey D. Felipe V hizo donación de esta Fundación, con su Iglesia y todos sus bienes, a la Hermandad del Refugio que ya estaba acreditada por su labor caritativa a los necesitados durante casi un siglo.

En la actualidad. Actualmente el Refugio ofrece 200-300 cenas diarias en su comedor (90 de ellas, cenas calientes y el resto cenas semi-frías: bocadillos, pasteles, fruta, bebidas calientes y frías).


El concierto. Proponemos la interpretación íntegra de uno de los hitos fundamentales de la producción de Tomás Luis de Victoria: el Officium defunctorum, compuesto en 1603 y destinado a la celebración de las exequias de la emperatriz María de Austria, hermana de Felipe II. Se trata de una de las obras más interesantes de la etapa final del maestro abulense, que en la última etapa de su vida fue capellán en el Convento de las Descalzas Reales, fundado precisamente por la emperatriz.

* Taedet animam meam (Lección de maitines a 4)

* Missa de Requiem (Del Officium defunctorum a 6)

- Introito: “Requiem aeternam”

- Kyrie

- Gradual: “Requiem aeternam”

- Ofertorio: “Domine Jesu Christe”

- Sanctus - Agnus Dei

- Comunión: “Lux aeterna”

* Versa est in luctum (Motete a 6 del Officium defunctorum)

* Libera me, Domine (Reponsorio a 6)


El Coro de Cámara Salix Cantor se constituye a finales del año 2012 bajo la dirección de Francisco Ruiz Montes. Reúne a componentes de larga experiencia en la música coral con la intención de abordar un repertorio vocal antiguo, de las épocas renacentista y barroca, buscando al mismo tiempo vínculos y elementos de conexión con la música polifónica de otras épocas, muy especialmente con el repertorio coral de los últimos cien años. Salix Cantor ofrece, por tanto, un amplio repertorio, antiguo y contemporáneo, con piezas de compositores muy diversos. La elaboración de sus programas pretende la difusión de obras poco frecuentes en los repertorios corales habituales, así como la investigación y recuperación de piezas olvidadas de nuestro patrimonio musical.

Desde su constitución, Salix Cantor ha ofrecido múltiples conciertos dentro y fuera de la Comunidad de Madrid, con actuaciones en Castilla y León, Castilla – La Mancha y Andalucía. En agosto de 2018 fue seleccionado para inaugurar el Festival Internacional de Música Abvlensis. Ha formado parte de programas y ciclos corales, el Festival de música El Greco, en Toledo, junto al grupo Exordium Musicae, el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, etc. 


Politique d'accès

Dans ce cas, le promoteur n'a pas spécifié la politique d'accès pour les mineurs, si vous avez des questions, nous vous encourageons à contacter directement celui-ci.

Galerie

Commentaires

10
Inolvidable
Las músicas fueran muy bien interpretadas a voces de ángeles. Fue estupendo.
Rodrigo Gomes De Assis Présent le 1.11.2022
Valoración
Espectacular. Un 10 al coro.
Yo Présent le 1.11.2022
Un viaje a 1605
Buenas tardes, En primer lugar, les quiero agradecer que realicen esta serie de eventos culturales. Después, qué decir de la interpretación del “Officium Defunctorum” de Victoria: maravilloso. Muchas gracias, de corazón.
Pedro Cañas Présent le 1.11.2022
Requien
Fantástico
Encarnación Présent le 1.11.2022
Emocionante!!!!
Fue una maravilla, una belleza la interpretación musical y el entorno, la iglesia es una joya. Disfrutamos mucho, un lujo
Carmen Présent le 1.11.2022
Nous et nos partenaires utilisons des cookies propres et de tiers dans le but de t'offrir le service de manière correcte, de mesurer les visites sur notre site web et, dans certains cas, de te montrer de la publicité et te permettre de partager des contenus sur les réseaux sociaux. Tu peux obtenir plus d'informations sur les cookies en consultant notre Politique des Cookies.