Selecciona tus entradas
Descripción del evento
SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE 2025, 20.00 HORAS
La historia del Teatro del Matadero se acerca a los ¡50 años! con todo el orgullo. Actores y técnicos procedentes de varios grupos teatrales de la provincia, en su mayoría continuadores del Teatro Universitario, ansiosos por desarrollar un trabajo teórico-práctico exhaustivo en el terreno escénico, tras unos meses de experimentación ("La Mandrágora", "Maquiavelo", 1978), se constituyen como equipo estable de la Región de Murcia en octubre de ese mismo año.
Dicho equipo, unido por una misma inquietud artística, comienza su trabajo con unos cursillos de adaptación a las nuevas formas teatrales. Cursillos que comprendían desde la expresión corporal, dicción, danza, etc..., hasta la música y el canto, pues la idea de la completa formación del actor está en sus mentes de forma permanente. Desde entonces con su amplio repertorio, han realizado funciones por todo el territorio español, tanto regional como nacional, y participado en diversos festivales con enorme éxito.
Hoy día, el Teatro del Matadero ya forma parte indudable de la historia del arte escénico de la Región de Murcia, tanto por ser uno de los grupos con más antigüedad cuanto por la cantidad y calidad de obras representadas, así como por haber sido aclamado en todo tipo de escenarios.
EL ZOO DE NUESTRO CIRCO: No es fácil conseguir un texto destinado a los niños que supere, por un lado, la inevitable tendencia hacia la moraleja y, por otro, el uso de un
lenguaje que les haga gracia y sea coherente con un espíritu infantil. Guirao aporta en sus diálogos grandes dosis de poemas y canciones, muchos de ellos tomados del acervo popular. Hay una doble intención en el texto: la pura diversión de los niños y un guiño a adolescentes y mayores planteando el problema de la libertad.
SINOPSIS :
Farsa INFANTIL del autor y actor lorquino Juan Guirao, tan grande en su tiempo como hoy reivindicado, que, a través de la técnica del personaje-animal, pone en evidencia la triste vida de los animales en su existencia circense, problema hoy afortunadamente ya superada. Su poética encierra un simbolismo que el espectador adulto no tardará, sin duda, en adivinar. Los juegos y canciones infantiles que animan el espectáculo —la mayor parte de ellos, populares, tradicionales y familiares— permitirán la mejor de las interacciones con el público y harán, qué duda cabe, las delicias de toda la familia.
IMPORTANTE
Recuerda que hemos cambiado de ubicación. La sala "La Madriguera" está en el Camino Viejo de Orihuela, 14. Cp.30579. Torreagüera (Murcia).
Ubicación en Google Maps: https://maps.app.goo.gl/znk6u9nqfW2Gq7ue7
-No imprimas tu entrada! En La Madriguera dispondremos del listado de asistentes proporcionado por Entradium, por lo que solo tendrás que decirnos el nombre completo con el que has hecho la reserva o descargarla en tu teléfono móvil para mostrarla al llegar. Así ayudamos un poquito más al planeta.
- A tu llegada, será necesario proporcionar nombre y apellidos aportados en el formulario de compra para confirmar con el listado de asistentes proporcionado por Entradium. Los datos requeridos en el formulario de compra serán usados únicamente en caso de cancelación o ajustes de aforo de la sala, estos serán protegidos por la dirección de La Madriguera, utilizados como medida de registro/seguridad de sus asistentes y en cualquier caso, nunca cedidos a terceros.
- En la Madriguera los asientos están pre-asignados para la mayoría de las actividades. Por ello y por facilitar la optimización del espacio y tu comodidad, te recomendamos que, en el caso de que vengas con compañía, reservéis los asientos de forma conjunta. De no poder hacerlo, avísanos con la mayor antelación posible, a fin de intentar asignaros asientos contiguos o lo más próximos posible, siempre que haya disponibilidad.
- Los asientos de La Madriguera son de madera con cojín (no son especialmente cómodos, así que puedes traer tus cojines si lo prefieres) y están dispuestos en su mayoría en una grada a diferentes alturas. Por ello, si tienes alguna necesidad especial (accesibilidad, tipo de silla…), háznoslo saber y te ubicaremos lo mejor posible, siempre que haya disponibilidad. El acceso a la sala es mediante rampa y disponemos de un baño accesible.
- Se recomienda llegar a la sala con tiempo suficiente para permitir un correcto acceso del público sin crear aglomeraciones, ni retrasos en la actividad programada. La sala abrirá sus puertas 30 minutos antes del inicio de la actividad (puedes aliviar la espera tomando algo en la cantina de socias/os).
- Aunque contamos con zona de aparcamiento, recomendamos que intentéis venir en el menor número de vehículos posible y que estacionéis en batería, aprovechando el espacio al máximo, a fin de dejar hueco a quienes vengan detrás.
- Al finalizar la actividad se deberá abandonar el recinto de forma ordenada.
- Agradecemos enormemente que mantengas todo como lo hayas encontrado. No dejes papeles, botellas, ni restos de ningún tipo en el interior, ni alrededores de la sala. Deposita tu basura en las papeleras.
- No está permitido fumar en el interior de las instalaciones de La Madriguera. Si lo haces en el exterior, usa los ceniceros o papeleras para deshacerte de las colillas, por favor. Cuidemos el entorno.
- En La Madriguera nos preocupamos por ofrecer un espacio seguro, libre de machismo, LGTBIfobia, capacitismo o racismo. Cualquier actitud discriminatoria será motivo de expulsión.
GRACIAS DE ANTEMANO POR VUESTRA COLABORACIÓN
Política de acceso