Selecciona tus entradas
Descripción del evento
As entradas poderanse retirar de balde o VENRES, 10 DE OUTUBRO 2025 ás 10:00 da mañá
LOS DESTELLOS
PILAR PALOMERO
2024 | ESPAÑA | 101 MIN | DRAMA
7+ CASTELLANO
La vida de Isabel da un inesperado giro el día en que su hija Magdalen le pide que visite regularmente a Ramón, que se encuentra enfermo. Tras quince años alejada de su exmarido, un hombre al que ve como a un desconocido pese a que fueron familia durante años, en Isabel comienzan a reavivarse resentimientos que creía superados. Sin embargo, al acompañar a Ramón en su momento más vulnerable, Isabel conseguirá ver con otros ojos el fracaso que vivieron para centrarse en el presente de su propia vida.
GUION
Pilar Palomero
FOTOGRAFÍA
Daniela Cajas
REPARTO
Patricia López Arnaiz, Antonio De la Torre, Julián López, Marina Guerola
PRODUCCIÓN
Mod Producciones, Inicia Films, Misent Producciones
FESTIVALES
Festival de Cine de San de Sebastián: Concha de Plata Mejor Interpretación Protagonista
¿POR QUÉ ELEGIR ESTA PELÍCULA?
Los destellos, dirigida por Pilar Palomero, es una de las películas con más nominaciones a los Goya 2025 y un claro exponente del talento femenino en el cine español contemporáneo. Con una sensibilidad narrativa muy potente y profundamente emocional, el film explora las ambigüedades de los vínculos familiares y el peso de lo no dicho, todo ello en un entorno rural.
Basada en el relato Un corazón demasiado grande de la escritora vasca Elder Rodríguez, la película cuenta la historia de Isabel, una mujer que cuida a su ex marido moribundo por petición de su hija, tras quince años sin contacto. Este reencuentro, marcado por antiguos resentimientos, se convierte en una oportunidad para revisar el pasado desde una nueva perspectiva, abriendo espacio para la compasión, el cuidado y la transformación personal.
Pilar Palomero define la película como una reflexión sobre los vínculos familiares, las huellas emocionales y las contradicciones humanas. A través de una historia íntima y contenida, la cineasta construye un relato sobre el duelo, la memoria, la desaparición y la belleza inesperada que puede surgir incluso del dolor.
Una película, tierna, precisa y elegante, con un sentido visual extraordinario, que ofrece tres de las interpretaciones más deslumbrantes que ha dado el cine español en los últimos años.
Política de acceso
Público (+7)