Selecciona tus entradas
Descripción del evento
Curso de Introducción a la Neuroarquitectura
¿Y si pudiéramos diseñar espacios que realmente respondan a cómo pensamos, sentimos y habitamos el mundo?
Este curso de Introducción a la Neuroarquitectura propone un primer acercamiento a la arquitectura desde la mirada de las neurociencias, con el objetivo de comprender cómo influyen los entornos en nuestro cerebro, nuestras emociones y nuestras conductas. A lo largo del programa exploraremos de forma práctica cómo aplicar estos conocimientos en el diseño de espacios que cuidan, inspiran y mejoran la calidad de vida.
Está especialmente dirigido a profesionales del diseño de interiores y exteriores, así como a quienes trabajan en contextos educativos, sanitarios, residenciales o laborales. No se requiere formación previa, solo curiosidad por descubrir una forma más humana de pensar el espacio.
/ Objetivos del curso
- Comprender los fundamentos de la neuroarquitectura y su relación con las neurociencias, explorando su evolución, estado actual y perspectivas futuras.
- Conocer el funcionamiento del sistema nervioso y las bases neuronales implicadas en la percepción espacial, la emoción y la conducta.
- Reflexionar sobre el papel de las emociones en la experiencia del espacio y cómo el diseño puede influir en el bienestar emocional.
- Profundizar en el funcionamiento de los sentidos y su implicación directa en la forma en que habitamos y experimentamos los espacios.
- Explorar conceptos clave de la neuroarquitectura cognitiva y su aplicación práctica en diferentes tipologías espaciales.
- Aprender a elaborar cartografías sensoriales como herramienta para analizar, comprender y mejorar la experiencia espacial.
- Desarrollar herramientas de diseño multisensorial para crear entornos más humanos, inclusivos y significativos.
- Construir un mapa mental propio de la neuroarquitectura que articule los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
- Generar un espacio para la reflexión colectiva, el intercambio de ideas y la aplicación práctica de los contenidos mediante ejercicios, debates y presentaciones.
/ Sesiones
Sesión 1 | 06.10 > Apertura del curso. Bienvenida y presentaciones > Ana Mombiedro
Sesión 2 | 13.10 > Neuroarquitectura. Estado del Arte > Juan Carlos Baumgartner y Ana Mombiedro
Sesión 3 | 20.10 > Sistema Nervioso Central y Periférico. Bases neuronales y funcionales > Ana Mombiedro
Sesión 4 | 27.10 > Las emociones. Su belleza y complejidad > Ana Mombiedro
Sesión 5 | 03.11 > Nuestros órganos y los sentidos (I) > Ana Mombiedro
Sesión 6 | 10.11 > Arquitectura y neuroarquitectura cognitiva | Marta Delgado de Architecture With Meaning
Sesión 7 | 17.11 > Cartografías sensoriales > Ana Mombiedro
Sesión 8 | 24.11 > Diseño multisensorial > Beatriz Rubio de Studio Azul
Sesión 9 | 01.12 > Mapa mental de la neuroarquitectura > Ana Mombiedro
Sesión 10 | 08.12 > Sesión de fijación de contenidos y material adicional > Marta Blanco
Sesión 11 | 15.12 > Sesión de presentación de prácticas, debate y cierre > Ana Mombiedro
/ Algunos datos importantes
Modalidad > Curso online en directo con grabación de las sesiones.
Duración > 22 horas repartidas en 11 sesiones de 2 horas cada una.
Fechas >
- Inicio 6 de octubre de 2025
- Finalización 15 de diciembre de 2025
Horario > De 16:00 a 18:00h (CET)
/ Conoce toda la información y a los docentes que te acompañarán
---
Infórmate de todas las novedades en... WEB | Instagram | LinkedIn | Youtube
Si tienes alguna duda, escríbenos
Política de acceso