Select your tickets
The event has been cancelled.
This event has been cancelled by the promoter because:Problemas técnicos relacionados con los artistas y/o con la sala
If you have bought a ticket for this event we are proceding with the refunds. We've also sent you an email with all the additional info.
Event details
LA CONFITERA
UNA RECUPERACIÓN MUSICAL.
La Confitera es un cuento musical para toda la familia; una zarzuela en un acto y en verso de Francisco Asenjo Barbieri (música) y Mariano Pina y Bohigas (libreto). Fue estrenada en el Teatro de la Comedia en 1876 y se mantuvo en dicho teatro durante varias temporadas. Tras esta primera puesta en escena, la zarzuela será llevada durante un año más, en 1880, al Teatro Eslava, lugar donde también cosechó notable éxito. Como ha ocurrido con muchas obras líricas españolas, La Confitera cayó desde entonces en el olvido.
ARGUMENTO.
La Confitera es una pieza cómica en la que el enredo estará servido de principio a fin; Porfirio, un artista que ha perdido la cabeza, ha esculpido una figura en cera de su amada Delfina, confitera del barrio del Congreso que hace caso omiso a sus galanterías, con el fin de darle vida a través de un conjuro mágico y ¿lo conseguirá?
TRAYECTORIA DE LA OBRA.
La Confitera forma parte junto con otras zarzuelas de un acto de un proyecto de investigación que la musicóloga y directora artística de La Soubrette, Sara B. Viñas, está llevando a cabo desde el año 2019. Esta obra fue la primera de una serie de recuperaciones; tras ella, se han recuperado Los Carboneros y en octubre de 2022 verá la luz la tercera recuperación: Compromisos del no ver.
La Confitera ha formado parte de la programación del III Festival “Lírica al Margen” de Madrid, siendo una de las obras más destacadas del Festival. El estreno tuvo lugar en el Teatro Manuel Galiana (octubre de 2020), tras esta función se han realizado otras tantas en la Sala Mayko, La Usina y en el Auditorio Giralt Laporta de Valdemorillo. Dentro del Festival, como actividad transversa, se realizó el coloquio “Barbieri y la Zarzuela" en el Auditorio Manuel de Falla de la SGAE, que contó con la participación de la directora del archivo musical María Luz González Peña. En el coloquio se presentó el proyecto a nivel musicológico y se interpretó una de las piezas de la zarzuela.
Asimismo, la zarzuela ha sido grabada en su versión íntegra, como si se tratase de una "radio-zarzuela" en los Estudios M20 de Madrid. El CD de la misma se encuentra a la venta en la librería musical madrileña El Argonauta y ha recibido notables críticas en revistas musicales como Ritmo, Melómano u Ópera Actual. Los asistentes al evento podrán adquirir el disco, si lo desean, al finalizar la obra.
El siguiente paso que se ha dado en el este proceso de recuperación musical es el que vais a poder disfrutar el próximo 1 de julio; La Confitera se representará en su versión para orquesta de cuerdas en el incomparable marco del claustro del Instituto San Isidro. Para ello, hemos contado con la estrecha colaboración de Camerata San Isidro.
FICHA ARTÍSTICA.
Zarzuela en un Acto y en Verso.
Estrenada en 1876 en el Teatro de la Comedia.
Duración aproximada: 60 minutos.
MÚSICA
Francisco Asenjo Barbieri.
LIBRETO
Mariano Pina y Bohigas.
PIANO
Carlos Martínez de Ibarreta.
CAMERATA SAN ISIDRO
Violín 1: Yago Cervera.
Violín 2: Otilia Fidalgo.
Viola: Carlota González.
Violoncello: Cecilia Arranz.
PERSONAJES
Delfina: Sara B. Viñas.
Nicasia: Mar Pérez Cano.
Quintín: Benjamín Zafra.
Porfirio: Jesús Lumbreras.
Dirección Artística
Sara B. Viñas.
Producción
La Soubrette, Teatro y Música.
Camerata San Isidro.
Investigación musicológica:
Sara B. Viñas.
Escenografía:
Óscar Ruiz Rebolllo
Benjamín Zafra
Guillermo Zafra
Tarta decorativa:
Isabelle Sellier
Access policy
The promoter has not specified underage access policy. If you have any questions, please contact them directly.