ISABEL DE NAVERÁN ENVOLTURA, HISTORIA Y SÍNCOPE CONFERENCIA PERFORMATIVA

EMEDEENE. SERAPIO MUJIKA PASEALEKUA 25 BEHEA EZKERRA - See map
25/09/2025 19:00
Brought to you by EMEDEENE

Select your tickets

Sarrera orokorra (dohain)

0,00 €

Sarrera orokorra (borondatezko aportazio txikia)

3,00 €

Sarrera orokorra (borondatezko aportazio eskuzabala)

5,00 €

Sarrera orokorra (borondatezko aportazio handia))

10,00 €
Total:
0,00 €
Management fees:
0,00 €
Total:
0,00 €
Total
0,00 €

Event details

ISABEL DE NAVERÁN
ENVOLTURA, HISTORIA Y SÍNCOPE
CONFERENCIA PERFORMATIVA

25 de septiembre 19.00
Duración: 90 min
Idioma: castellano

Esta conferencia performativa ofrece un acceso a la investigación que Isabel de Naverán desarrolla desde 2016 en torno a la relación de los cuerpos con la gran Historia y a las historias llamadas menores de los gestos y movimientos en danza. Se trata de una acción que entreteje contenido y forma, revelando cómo la producción de conocimiento siempre se da en un lugar necesariamente situado y condicionado por sus materialidades intelectuales y sensibles.

SINOPSIS

Envoltura, historia y sincope ́ es el nombre de una zona de investigación de largo aliento que Isabel de Naverán desarrolla desde 2016 en torno a la relación de los cuerpos con la gran Historia y a las historias llamadas menores de los gestos y movimientos en danza. Envoltura, historia y sincope ́ es también un libro  –publicado en la colección Letra Caniche de la editorial Caniche– que adopta la forma de conferencia performativa en la que los contenidos eá que acompañan el proyecto y que están presentes en el libro, se despliegan haciendo lugar a una situación de conexión en vivo de las imágenes, las palabras y los gestos. La conferencia performativa ofrece un acceso a la investigación desde la practica de las vinculaciones sensibles del material  documental, de las anécdotas, observaciones, uniones y quiebros de los cuerpos e imágenes estudiados. Se trata de una acción que entreteje contenido y forma, revelando cómo la producción de conocimiento siempre se da en un lugar necesariamente situado y condicionado por sus materialidades intelectuales y sensibles.
18 de julio de 1936, Bayona. Tras conocer la noticia del alzamiento, Antonia Mercéy Luque, bailarina y bailaora española apodada la Argentina, en fatídica sintonía con la  Segunda Republica, sufre un s íncope y muere. Tiene 46 a ́ ños. Se quiebra la historia y se quiebra la artista. Isabel de Naverán persigue, en estrecho diálogo con las  imágenes, el eco de ese golpe, una convulsión individual que contiene, de forma representativa y simbólica, el dolor colectivo que se avecinaba y que ha resonado, en distintos momentos y de distintas maneras, a través de otros artistas, algunos tan aparentemente alejados como los japoneses Kazuo Ohno, que necesitó recuperar su danza cincuenta anos después de haberla visto bailar, Takao Kawaguchi, la bailaora  Rocío Molina o la escritora Gertrude Stein. Envoltura, historia y sincope ́ no es una biografía de Antonia Merce, aunque no puede (ni quiere) huir de ella, porque su magnética figura articula este ensayo que se adentra en la transmisión —coreográfica y artística  — de la memoria colectiva —cada cuerpo, en la danza, revela no solo un acervo cultural sino, sobre todo, el presente que lo afecta—. Pero la autora busca distanciarse de esa atracción icónica, de la fascinación que encierran su nombre y su baile, para proponer un recorrido afectivo que explore los caminos por los que el movimiento se transfiere de un cuerpo a otro. Bailar es siempre bailar otros cuerpos —asegura—, repetir y, al mismo tiempo, hacerse presente en la diferencia; ser capaz de interiorizar los movimientos de otros, de dejarse permear. Una capacidad extraordinaria que unía a la Argentina a otros artistas  coetáneos como Federico García Lorca. Ambos fueron agentes activos de una escucha atenta hacia otros cuerpos y ambos sufrieron en el suyo propio las consecuencias del horizonte que se cerraba.


BIOGRAFIA ́
Isabel de Naverán (Getxo, 1976) investiga en el cruce entre el arte, la coreografía contemporánea y la performance en proyectos de curaduría, edición y escritura. La preocupación por el paso y el uso del tiempo subyace a sus investigaciones, centradas en la transmisión corporal y la revisión del concepto de tiempo histórico desde prácticas efímeras y fugitivas. Es doctora en Arte por la Universidad del País Vasco y forma parte del grupo de investigación Artea, en Madrid. En 2010 funda –junto con Beatriz Cavia, Miren Jaio y Leire Vergara– Bulegoa z/b, una oficina de arte y conocimiento situada en Bilbao, proyecto al que permanece vinculada hasta 2018. Ha sido curadora de danza y performance del Museo Reina Sofía, en Madrid (2017-2024) e investigadora asociada a Azkuna Zentroa, en Bilbao (2021-2023). Editora de las compilaciones Cuerpo y cinematografía (junto a José A. Sánchez 2008), Hacer Historia. Reflexiones desde la práctica de la danza (2010) y Lecturas sobre danza y coreografía (junto a Amparo Écija, 2013). Entre 2021 y 2022 publica los libros Envoltura, historia y síncope (Caniche editorial, 2021) y Ritual de duelo (consonni, primera edición 2022, segunda edición 2023) en lo que supone una fuerte apuesta por la escritura. En 2024 publica el libro coral La ola en la mente (Azkuna Zentroa, 2024, junto a cinco autoras –Lorea Alfaro, Marie Bardet, María García Ruiz, Raquel G. Ibáñez, Andrea Soto Calderón– a quienes invita a
conversar en torno a las relaciones entre trabajo, deseo y escritura. Ritual de duelo fue finalista de los Premios Finestres de Narrativa 2022 por su calidad, originalidad y audacia literaria; y finalista en los Premios Euskadi de Literatura 2023 en la modalidad de narrativa en castellano.

 

Foto 1 © Vicente Paredes

 Foto 2 © Karlos Martínez B. 2021


Access policy

The promoter has not specified underage access policy. If you have any questions, please contact them directly.

Gallery

We and our partners use our own and third-party cookies in order to offer you the service in a correct way, measure the visits made to our website and, in specific cases, show you advertising and allow you to share content on social networks. You can obtain more information about cookies by consulting our Cookies Policy.