Kaufe Deine Eintrittskarten
Ereignisdetail
Entre la realidad y el deseo. Luis Cernuda y las Misiones Pedagógicas.
Teatro Circo La Plaza desde su triple vocación social, educativa y artística viene trabajando a demanda de las Bibliotecas Municipales de Sevilla hace veinte años; la realización
de montajes teatrales, cuentacuentos y actividades de animación a la lectura, nacen ahí para que con posterioridad se presenten en teatros de Sevilla capital, y provincia. Es por ello que a iniciativa de la Biblioteca Municipal Luis Cernuda se nos ofreció, en esta ocasión, la realización de una actividad sobre el poeta que lleva su nombre. Dicho encargo
se va sustanciando, mediante un trabajo de documentación biográfica y de investigación, durante todo el año 2024, por el equipo formado por Paco Arroyo, María Jesús Moreno y él que firma esta presentación. Los tres, filólogos de Hispánicas de la Universidad de Sevilla, de diferentes generaciones pero con sólidos vínculos teatrales.
Acercándonos por tanto al Centenario de la Generación del 27, se nos presentaba la oportunidad de reivindicar a uno de los grandes poetas españoles como es nuestro paisano,
exiliado desde Febrero de 1938, primero a Inglaterra, después a Estados Unidos hasta asentarse en Méjico donde muere, sin volver a España, en 1963.
Si nuestra dedicación profesional es mayormente la dramatúrgica, trasladar al escenario la poesía requiere una adaptación al medio pues hay que reemplazar la lectura comprensiva, íntima y solitaria del lector, a la representación ante el espectador. Así que nos sumergimos, aparte de en lo obvio, su obra poética, en su entorno familiar sevillano, y después en su trayectoria social y política, ya lejos de Sevilla, a la que nunca volverá.
Dicha tarea nos conecta con una familia burguesa de la época, su padre militar, su educación religiosa y algunas de sus fuentes literarias; Bécquer, Juan Ramón Jiménez, Antonio
Machado o alguno de sus compañeros de generación, como Federico García Lorca; y finalmente lo que nos proporcionó el armazón ideal para nuestra propuesta escénica fue su participación como titiritero y presentador de copias de cuadros del Museo del Prado en el proyecto educativo de la II República Española (1931-1936) titulado las Misiones Pedagógicas.
Iniciativa, que bebía de la mítica Institución Libre de Enseñanza de Giner de los Ríos y que es considerada una de las experiencias más admiradas de la historia de la educación en
España pues sus integrantes visitaron más de mil pueblos de la España profunda cargados con películas, libros, cuadros, títeres y otros artilugios; o representaciones teatrales.
Le ofertamos este montaje teatral mixto a caballo entre la conferencia escénica y la obra representada que ponemos hoy en distribución desde Sevilla para el mundo.
Zugangsrichtlinien